Archivo para marzo 2019
Todos somos monstruos
El debut literario de Emil Ferris está marcado por premios y nominaciones. La novela gráfica Lo que más me gusta son los monstruos evidencia la cruda realidad del Chicago de los años sesenta, el horror de diversos momentos históricos o temas crueles como el bullying. El libro, un cuaderno de dibujos, representa la monstruosidad del…
Leer másEl color de la imaginación
Referentes de la LIJ de este continente y a nivel mundial vuelven a sorprendernos con libros que se acercan al infinito mundo de la imaginación infantil. Mario imaginario, de Eoin Colfer y Oliver Jeffers y Niebla, de Micaela Chirif y Carmen Cardemil, captaron la atención de nuestro comité al rescatar, desde distintas propuestas estéticas, las…
Leer másHechicero: la magia es un juego de mentirosos
Las sagas de fantasía se han posicionado en el mundo de la literatura para jóvenes, pero eso no necesariamente implica que sea fácil lograr historias entretenidas y coherentes, que en una prosa fluida y amena inviten a reflexionar sobre temas que van más allá de la trama de la novela. El primer libro de la…
Leer másMaría José Ferrada: la nueva voz de Chile
Poeta y narradora, María José Ferrada es la autora chilena que más hemos leído y recomendado en nuestro comité, sus libros han aparecido en todos nuestros boletines de Imprescindibles. A sus 42 años, tiene a su haber variadas ediciones, colaboraciones y premios, en nuestro país y en el extranjero, convirtiéndose en protagonista ineludible de la…
Leer másUna mirada a la obra de Tom Gauld
Ilustraciones con formas simples, que bordean el minimalismo, se han transformado en el sello de Tom Gauld, historietista escocés que añadió la cuota de humor a nuestro comité con su más reciente entrega. En la cocina con Kafka, que confirma a Gauld como uno de los ilustradores más inteligentes y mordaces de la comedia inexpresiva,…
Leer más