Juntos mediamos: Troquel anuncia su primer festival inclusivo de poesía y teatro para la infancia

Desde el 23 al 28 de agosto se realizará nuestro primer festival virtual Juntos mediamos. Todas las actividades son gratuitas y contarán con un intérprete de lengua de señas o subtitulado. No te quedes fuera e inscríbete en nuestras charlas, conversaciones y talleres prácticos.


Con el objetivo de poner en valor la poesía y el teatro infantil, te invitamos a participar, del 23 al 28 de agosto, en nuestro primer festival inclusivo Juntos mediamos. Poesía y teatro para la infancia, una oportunidad de formación indispensable para lectores y mediadores de lectura del territorio nacional y de otros países de habla hispana. Este festival, gratuito y en modalidad virtual, abre un espacio de inclusión para personas con discapacidad auditiva al incorporar un intérprete de lengua de señas para todas las actividades en vivo y subtitulado para los otros recursos que acompañarán este encuentro.

Juntos mediamos busca establecer puentes entre la literatura y otras disciplinas que amplían y enriquecen su mediación. Para ello convocamos a reconocidas y reconocidos exponentes de la mediación lectora, poesía, ilustración y teatro, entre quienes se encuentran la destacada escritora valenciana, especialista en LIJ y poesía infantil Mar Benegas; el escritor mexicano, investigador, mediador de lectura y máster en LIJ por la UAB Adolfo Córdova y la escritora peruana de libros ilustrados y poesía para niñas y niños Micaela Chirif.

Charlas y conversaciones

Para iniciar la semana de actividades, el lunes 23 a las 10 h (CL), Mar Benegas presentará su charla inaugural “La deriva poética. Lenguaje, infancia y poesía”. Los días siguientes, Diego del Pozo, investigador de la obra de Gabriela Mistral, conversará con Carolina Ojeda sobre la mirada de la infancia en la obra mistraliana; mientras que Adolfo Córdova profundizará en el oficio de la escritura de poesía para niños y niñas. También estará presente la poesía infantil chilena, con una charla panorámica sobre el desarrollo de esta en Chile, a cargo de Diana Bravo y David Agurto: “Sin los niños no existe la poesía”. Además, quienes estén interesados en los pormenores del proceso de edición e ilustración de poesía infantil, podrán asistir a las conversaciones con el editor Pablo Álvarez (Ekaré Sur) y con la reconocida ilustradora Raquel Echenique

En cuanto al teatro infantil, la perspectiva inclusiva de esta disciplina estará presente gracias a la conversación que sostendrá María Siebald (Nerven & Zellen) con Gabriela Bravo (Terko Teatro), mientras que Rosario Medina e Ismael Rivera (Ediciones Oxímoron) nos entregarán numerosas recomendaciones para el aprendizaje a partir del teatro.

 

Talleres

Si te apasionan estos temas y quieres obtener herramientas prácticas, no puedes dejar de inscribirte en nuestros talleres. El primero de ellos, dirigido por Micaela Chirif, nos proporcionará orientaciones para escribir poesía; el segundo, a cargo de Nelson Álvarez (Terko Teatro), profundizará en la escritura de obras teatrales; y el tercero, impartido por David Agurto, abordará la mediación de poesía infantil en la biblioteca y el aula.

Todas las actividades son gratuitas. Tanto las charlas como las conversaciones serán transmitidas a través de la plataforma Zoom, previa inscripción aquí, y emitidas simultáneamente a través de Facebook Live (@corporaciontroquel) para el público general. Asimismo, los talleres serán transmitidos solamente a través de Zoom, para fomentar y facilitar la participación de quienes asistan (inscríbete aquí).

Este proyecto es financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, convocatoria 2021, Fondo de Emergencia Transitorio.

Programa

Lunes 23 de agosto

Conferencia magistral: La deriva poética. Lenguaje, infancia y poesía
Mar Benegas

Vía Zoom y Facebook Live
Santiago de Chile 10 h – Buenos Aires 11 h – Ciudad de México 9 h – Bogotá 9 h

 

Martes 24 de agosto

Conversación: Gabriela Mistral y su mirada de la infancia
Diego del Pozo

Vía Zoom y Facebook Live
Santiago de Chile 10 h – Buenos Aires 11 h – Ciudad de México 9 h – Bogotá 9 h

Taller: Orientaciones para escribir poesía
Micaela Chirif

Vía Zoom. Cupos limitados
Santiago de Chile 17 h – Buenos Aires 18 h – Ciudad de México 16 h – Bogotá 17 h

 

Miércoles 25 de agosto

Charla: Del teatro al juego dramático. Recomendaciones y herramientas
Rosario Medina e Ismael Rivera

Vía Zoom y Facebook Live
Santiago de Chile 10 h – Buenos Aires 11 h – Ciudad de México 9 h – Bogotá 9 h

Charla: Sin los niños no existe la poesía. Panorama de poesía infantil chilena
Diana Bravo y David Agurto

Vía Zoom y Facebook Live
Santiago de Chile 17 h – Buenos Aires 18 h – Ciudad de México 16 h – Bogotá 17 h

 

Jueves 26 de agosto

Conversatorio: Teatro infantil inclusivo
María Siebald (Nerven & Zellen) y Gabriela Bravo (Terko Teatro)

Vía Zoom y Facebook Live
Santiago de Chile 10 h – Buenos Aires 11 h – Ciudad de México 9 h – Bogotá 9 h

Conversación: Escribir poesía para niños y niñas
Adolfo Córdova

Vía Zoom y Facebook Live
Santiago de Chile 17 h – Buenos Aires 18 h – Ciudad de México 16 h – Bogotá 17 h

 

Viernes 27 de agosto

Conversación: Experiencias de edición de poesía infantil
Pablo Álvarez (Ekaré Sur)

Vía Zoom y Facebook Live
Santiago de Chile 10 h – Buenos Aires 11 h – Ciudad de México 9 h – Bogotá 9 h

Taller: Orientaciones para escribir una obra de teatro
Nelson Álvarez (Terko Teatro)

Vía Zoom. Cupos limitados
Santiago de Chile 17 h – Buenos Aires 18 h – Ciudad de México 16 h – Bogotá 17 h

 

Sábado 28 de agosto

Conversación: Ilustración de poesía infantil
Raquel Echenique

Vía Zoom y Facebook Live
Santiago de Chile 10 h – Buenos Aires 11 h – Ciudad de México 9 h – Bogotá 9 h

Taller: Mediación de poesía infantil en la biblioteca y el aula
David Agurto

Vía Zoom. Cupos limitados
Santiago de Chile 17 h – Buenos Aires 18 h – Ciudad de México 16 h – Bogotá 17 h

 

Posted in

Troquel

Deja un comentario