Perfeccionamiento docente
Lectura y análisis de libros álbum
Curso teórico-práctico para aprender a leer de manera más consciente y detallada los textos y las imágenes de este nuevo formato de libros.

A) Contenidos:
- Conceptos básicos para la lectura de texto escrito y texto gráfico.
- Recursos para la lectura analítica del álbum: doble codificación, intertextualidad y metaficción.
B) Práctica:
- Análisis grupal de libros álbum.
- 6 horas cronológicas
- $350.000
Lectura en voz alta
Curso teórico-práctico para aprender y practicar las mejores estrategias para fomentar el placer por leer, en los niños y jóvenes.

A) Contenidos:
- ¿Por qué leer en voz alta?
- Técnicas de lectura en voz alta.
B) Práctica:
- Voz, entonación, volumen y velocidad.
- 4 horas cronológicas
- $250.000
Selección de libros para mediar la lectura
Curso teórico-práctico para aprender a elaborar una selección adecuada de textos para nuevos lectores.

A) Contenidos:
- Tipificación de los libros para la animación lectora.
- Libros para compartir, para jugar y para conversar.
B) Práctica:
- Seleccionar, leer y mediar.
- 4 horas cronológicas
- $250.000
Conversación literaria
Conversar acerca de la lectura potenciará la interpretación y la comprensión lectora, desarrollando habilidades comunicativas y sociales.

A) Contenidos:
- Conceptos sobre la discusión literaria.
- Qué preguntar y cómo preguntar.
- Valorar, reflexionar y potenciar la conversación en torno a las respuestas de los niños.
B) Práctica:
- Probando preguntas.
- Preguntar para coartar y para inspirar.
- 4 horas cronológicas
- $250.000
Creatividad y lenguaje
Curso para elaborar estrategias y metodologías para que los niños se relacionen con su lenguaje, con el objetivo de acercarnos a la lectura y la escritura.

A) Contenidos:
- Concepto de creatividad.
- Lenguaje y creatividad.
- Creatividad y expresión.
- Juegos creativos con el lenguaje.
B) Práctica:
- Juegos de palabras y juegos poéticos.
- Palabras inventadas.
- 4 horas cronológicas
- $250.000
Adolescentes y libros
Curso teórico-práctico para aprender a conocer las lecturas de los estudiantes de segundo ciclo y Enseñanza media, sus gustos y su forma de relacionarse con los libros.

A) Contenidos:
- ¿Cómo leen los jóvenes?
- ¿Qué leen los jóvenes?
- Panorama de Literatura juvenil.
B) Práctica:
- De qué hablar.
- Libros, videojuegos, series y películas.
- 4 horas cronológicas
- $250.000
Innovar en la evaluación de la lectura
Taller para aprender nuevas estrategias de evaluación de la lectura, que apuntan a una comprensión más cabal del texto y al desarrollo de habilidades interpretativas y de inferencia.

A) Contenidos:
- ¿Por qué evaluar la lectura?
- ¿Qué queremos evaluar?
- Evaluar sin conocer el libro es posible.
- Contexto, texto y conversación.
- Disfrutar = interpretar, inferir, comprender.
B) Práctica:
- Y, ¿cómo lo hacemos?
- Evaluar sin que se note.
- Leer para disfrutar..
- 5 horas cronológicas
- $350.000
El docente lector
Taller que busca que los profesores se (re)encuentren como lectores, para que así puedan acercar a sus estudiantes a la lectura.

A) Contenidos:
- Nostalgias lectoras: ¿qué leía cuando leía?
- Mi bitácora de lectura.
- Mis libros favoritos.
- ¿Cuándo dejé de leer?
B) Práctica:
- Conversemos con un café.
- El primer libro que leí.
- Quiero volver a leer.
- 4 horas cronológicas
- $250.000
Los libros para saber
Taller dirigido a los profesores con el fin de conocer las nuevas propuestas editoriales en torno a los libros informativos y, de esta manera, utilizarlos con los estudiantes.

A) Contenidos:
- ¿Qué es un libro informativo?
- Cómo reconocer un buen libro informativo.
- Tipos de libros informativos.
B) Práctica:
- Libros informativos a la sala de clases.
- Libros informativos a la casa.
- Libros informativos/literarios.
- 6 horas cronológicas
- $350.000